Christian Robert Santos Kwasniewski (1988) es el nuevo delantero de Colo Colo. Venezolano-alemán, nacido en Ciudad Guayana ha realizado toda su carrera en Europa, desde que se sumó a las fuerzas básicas del Arminia Bielefeld en 2003, debutando en el primer equipo en el curso 2005/2006. Es hijo de padre español -de Galicia- y madre venezolana con orígenes polacos y alemanes. Colo Colo alcanzó a cumplirle el deseo a Gustavo Quinteros, los albos inscribieron al atacante que cumple con la descripción que había planteado el estratega.
Santos es un jugador experimentado. Tiene 33 años. Además por su corpulencia, puede aportar características que los albos no tienen: mide 1,84 metros y pesa 70 kilos. Arriba desde el Vfl Osanbrück. Su trayectoria profesional se ha desarrollado íntegramente en el fútbol europeo. Tempranamente, a los 15 años, emigró al Arminia Bielefeld, donde realizó su proceso formativo. Tras dejar el Arminia, en 2011, vivió en Bélgica para defender los colores de AS Eupen y Waadland-Beveren, antes de realizar sus mejores campañas a nivel de gol en Holanda, donde ascendió de la Eerste Divisie a la Eredivisie con el NEC Nimega, donde acumuló una considerable cantidad de anotaciones, 23 el primer año y 18 el segundo entre liga y copa.
En España conocieron de su calidad por cuatro años, pero no pudo asentarse como titular en Alavés ni Deportivo La Coruña. Sí en Osnabrück, de vuelta en Alemania, pero dejó el club tras 8 goles en 32 compromisos y un descenso a la 3. En la selección de Venezuela, en tanto, fue considerado por Noel Sanvicente, pero como el ciclo fue un desastre no pudo brillar. Con Rafael Dudamel también fue considerado, pero corrió detrás de Salomón Rondón y Josef Martínez.
Santos es un 9 natural, que se siente muy cómodo en el centro del ataque. Es peligroso en el juego aéreo, cuenta con un potente remate y suele resolver bien dentro del área gracias a sus interesantes recursos para definir. Siendo zurdo, su diestra es respetable. Su carrera ha sido condicionada habitualmente por técnicos que lo han utilizado como extremo, donde se defiende pero está lejos de la mejor versión. Para muchos, su presente futbolístico es una incógnita. El atacante no suma fútbol hace 4 meses y ha jugado toda su vida en el fútbol europeo, siendo esta su primera experiencia a nivel de clubes en Sudamérica.
Beto da Silva, ex compañero de Christian Santos en el Deportivo La Coruña asegura que «Sin duda alguna se va adaptar, es un futbol distinto pero creo que el le puede aportar mucho con su juego porque es muy intenso, física y tecnicamente es muy bueno». Además agrega sobre sus famosas contorsiones que «Esas las hace constantemente y las practica mucho, sin duda es uno de los mejores definidores con los que he jugado».
El técnico holandés Ruud Brood, lo dirigió en el NEC Nijmegen, en la Segunda División de los Países Bajos, y allí el delantero tuvo un registro que ahora ilusiona a Colo Colo: en la temporada 2014-15, el sudamericano anotó 23 goles y dio 10 asistencias en 34 duelos por la liga local. Fue, de hecho, el mejor momento de su carrera, de acuerdo con los datos que arroja Transfermarkt. En ese contexto, Brood lo describe como un futbolista con «capacidad para marcar, es fuerte con la cabeza y físicamente es enérgico». Adempas, el DT del ADO Den Haag, en el ascenso holandés, también señala que su ex pupilo tiene «buena personalidad, es un jugador de equipo y puede usarse en múltiples posiciones. Primero comenzó desde la izquierda como atacante y luego como un ’10’ que finaliza de manera excelente, con propósito y libertad».
Más allá de las expectativas, Santos se mostró de gran manera en sus primeros entrenamientos y así fue citado para el duelo que este domingo Colo Colo ganó por 2-1 como visitante en el Estadio Municipal de La Cisterna a Palestino. Incluso, pudo disputar algunos minutos en los últimos pasajes del encuentro.